sábado, 25 de octubre de 2025

Cena en Casino Marbella

                                          Chef  Agustín Román y Helena Olaya

 Ayer tuvimos la suerte de cenar en el Casino Marbella y probar los nuevos platos de otoño del chef Agustín Román. ¡Todo estaba delicioso! La  Sopa Tom Kha de pollo: ,  las alcachofas con huevo y jamón… una maravilla. Y el postre, típico de Marruecos, con pistachos, nos sorprendió gratamente. Muchas gracias por la invitación y por la atención de todo el personal, que fue excelente. ¡Una velada perfecta!

                                                 


  Sopa Tom Kha

                                                  Canelones de ternera
                              Huevos con alcachofas e ibéricos


 


             Mahalabia con pistacho: postre de origen árabe, delicado y aromático


                                                     Miguel Y Helena Olaya

 

viernes, 17 de octubre de 2025

El otoño llega con nuevos sabores a Restaurante Casino Marbella

 



Restaurante Casino Marbella arranca la temporada de otoño con una carta completamente
renovada que apuesta por el sabor, la técnica y el producto de calidad.
Bajo la dirección del reconocido chef Agustín Román, el restaurante presenta cinco nuevas
propuestas que combinan tradición y cocina internacional, pensadas para sorprender sin
complicaciones.
Ubicado dentro de Casino Marbella y con un horario nocturno de 20:00 a 02:00, el restaurante
se consolida como una opción gastronómica atractiva para quienes buscan una cena diferente
en un entorno exclusivo, con precios accesibles y platos que no dejan indiferente.
Cinco platos, cinco motivos para volver:
Sopa Tom Kha de pollo: una receta tailandesa con el toque personal del chef, donde el equilibrio
entre el picante, el cítrico y el cremoso crea una entrada cálida y reconfortante.
Huevos con alcachofas e ibéricos: una combinación que celebra el producto nacional, con
texturas crujientes y sabores intensos.
Canelones de ternera: reinterpretación de un clásico, con relleno meloso y gratinado suave,
ideal para los amantes de la cocina casera con un giro moderno.
Tataki de vaca madurada: carne de calidad, marcada al punto justo y acompañada de matices
que realzan su sabor sin eclipsarlo.
Mahalabia con pistacho: postre de origen árabe, delicado y aromático, que cierra la experiencia
con un toque dulce y exótico.
Bajo el lema Eat, feel, repeat, Restaurante Casino Marbella invita a sus comensales a disfrutar
de una experiencia gastronómica que va más allá del plato. Comer bien, sentir cada bocado y
repetir la experiencia es la esencia de esta nueva temporada, pensada para quienes valoran la
calidad sin artificios.
Con esta nueva propuesta, Agustín Román reafirma su estilo: cocina honesta, bien ejecutada y
pensada para disfrutar. La carta de otoño ya está disponible todos los días en Restaurante
Gastrobar Casino Marbella. Restaurante – Casino Marbella
Foto: Huevos con alcahofas y Jamón Ibérico
Cirsa Gaming Corporation es uno de los líderes mu

martes, 14 de octubre de 2025

Benahavís celebra el primer Gastro Junior Golf Day

Benahavís celebra el primer Gastro Junior Golf Day

Una jornada única que une a los chefs Estrella Michelin de Málaga y a las jóvenes promesas del golf

Grupo de personas posando para una foto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 Una jornada única que une a los chefs Estrella Michelin de Málaga y a las jóvenes promesas del golf

 

Benahavís, 14 de octubre de 2025. – La primera edición del Gastro Junior Golf Day se ha celebrado en The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, Benahavís, Marbella. Un innovador encuentro que une dos de los grandes activos del municipio: la gastronomía y el golf.

La cita ha reunido a seis chefs con Estrella Michelin de la provincia de Málaga —José Carlos García (José Carlos García Restaurante), David Olivas (Back), Mario Cachinero (Skina), Diego Gallegos (Sollo), Dani Carnero (Kaleja) y Benito Gómez (Bardal)— junto a seis promesas del golf malagueño Manuela Araujo Guerrero, Máxime Vervaet, Thomas Vervaet, Kianni Guerrero Mena, Valeria Rodríguez y José Luis Castilla Ruiz en una jornada pensada para compartir, aprender y disfrutar de ambas disciplinas.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, quien destacó “la importancia de apoyar a nuestros jóvenes talentos, tanto en el deporte como en la gastronomía, dos pilares fundamentales de la identidad de Benahavís. Este evento refleja a la perfección lo que somos: un municipio que apuesta por la excelencia, la formación y las oportunidades para las nuevas generaciones”.

Los jóvenes participantes en esta primera edición forman parte de la Escuela Municipal de Golf de Benahavís, creada en 2009 con el apoyo del Ayuntamiento y donde todos los alumnos cuentan con el respaldo directo del consistorio, que les ayuda en sus desplazamientos y en la adquisición de material deportivo. Un proyecto dirigido por el profesional Manuel Araujo Duarte y que cuenta con un tee de prácticas de acceso gratuito para todos los vecinos del municipio.

Un grupo de personas de pie sobre pasto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Un intercambio entre deporte y gastronomía

Durante el evento, los jóvenes jugadores han mostrado a los chefs los principios básicos del golf, mientras que los cocineros han enseñado a los futuros talentos del deporte a preparar recetas sencillas y nutritivas, pensadas para aportar la energía necesaria en su intensa actividad deportiva.

Con motivo de esta primera edición, se ha elaborado un kit didáctico con las recetas planteadas por los chefs, que se ha entregado a los participantes e invitados.


Las propuestas culinarias para iniciar a los jóvenes golfistas en la cocina son:

  • David Olivas (Back*)Aguacate asado acompañado de láminas de atún fresco y caldo cítrico
  • José Carlos García (José Carlos García Restaurante*)Baba Ganoush
  • Dani Carnero (Kaleja*)Croque Monsieur
  • Benito Gómez (Bardal**): Kimchi de salmón
  • Diego Gallegos (Sollo*): Hummus de remolacha
  • Mario Cachinero (Skina**): Ensalada proteica y tortilla francesa con jamón

Enlace de descarga de fotografías

 

Un jardín de golf

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Vista aérea de una ciudad desde lo alto de un edificio

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, Benahavís, Marbella; un oasis en el Valle del Golf


El escenario elegido para este evento no podía ser más especial. Ubicado en el corazón del famoso Valle del Golf en Marbella y rodeado por las montañas de Sierra BlancaThe Westin La Quinta Golf Resort & Spa, Benahavís, Marbella se presenta como un auténtico oasis en la Costa del Sol.

El resort se inspira en la tradicional arquitectura andaluza, utilizando materiales naturales que se combinan con delicados toques mozárabes. Sus 170 espaciosas habitaciones transmiten calidez y hospitalidad en un ambiente moderno y natural, todas con terraza privada que ofrece vistas privilegiadas a la piscina, al campo de golf o al Mediterráneo.

El descanso está garantizado gracias a las reconocidas Westin® Heavenly Beds, mientras que la oferta gastronómica incluye restaurantes y bares donde la dieta mediterránea, rica en productos frescos de la zona, se complementa con especialidades internacionales y propuestas temáticas. Un entorno único que combina naturaleza, relax y gastronomía de excelencia.

Un grupo de personas en una montaña

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  

 

 

Benahavís, tradición andaluza y excelencia gastronómica


Benahavís es uno de los más bellos pueblos blancos de Andalucía, con callejuelas estrechas que desembocan en soleadas plazas y un trazado urbano que recuerda su origen árabe. Entre su patrimonio histórico destacan el Castillo de Montemayor, del siglo X, y las torres vigía de la época nazarí. Rodeado por la Sierra de las Nieves y la Serranía de Ronda, su entorno natural ofrece espectaculares vistas de la costa mediterránea y del norte de África, además de ser un paraíso para el senderismo y los deportes al aire libre.

Reconocido como “el comedor de la Costa del Sol”, Benahavís es célebre por su gastronomía, que combina los sabores de la sierra con los de la tradición marinera, y que se disfruta en sus numerosos restaurantes, bares y bodegas. Además, alberga la Escuela de Cocina de Benahavís, un referente en la formación hostelera desde 1998. Todo ello, junto a su amplia oferta de campos de golf de primer nivel, convierte a Benahavís en un destino privilegiado que une historia, naturaleza, deporte y buena mesa.

 

 

La Escuela Municipal de Golf de Benahavís, un semillero de campeones


Los alumnos que han representado a la escuela en el primer Gastro Junior Golf Day son:

·         Manuela Araujo Guerrero, 12 años, hcp 36, estudiante del Colegio Atalaya, actualmente 3ª de Andalucía en la general del Pequecircuito y 1ª en su categoría.

·         Máxime Vervaet, 12 años, hcp 5.7, estudiante del Colegio Atlas Estepona, 9º en el Daily Mail World Junior Golf Championship 2025.

·         Thomas Vervaet, 14 años, hcp 3.7, estudiante del Colegio Atlas Estepona, 12º en el Daily Mail World Junior Golf Championship 2025.

·         Kianni Guerrero Mena, 12 años, hcp 48, estudiante del Colegio Atalaya.

·         Valeria Rodríguez, 12 años, hcp 48, estudiante del Instituto Guadaiza San Pedro.

·         José Luis Castilla Ruiz, 12 años, hcp 20, 2º en el Pequecircuito de Andalucía 2024 y actual líder del Circuito de Andalucía, donde ha ganado las dos primeras pruebas de su categoría hcp. Estudia en el Instituto Guadaiza San Pedro.

Al frente de la escuela se encuentra Manuel Araujo Duarte, con más de 35 años de experiencia en el mundo del golf. Tras una década como jugador amateur —integrando los equipos andaluz y nacional— dio el salto al profesionalismo en el año 2000, compitiendo en el Tour Oki TelepizzaPeugeot Tour y varios torneos del Challenge Tour. Desde 2009 dirige la Escuela Municipal de Golf de Benahavís, consolidándola como un referente en la formación de jóvenes golfistas en la Costa del Sol.

Chefs participantes


 


Un hombre con una camisa blanca

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

José Carlos García – Restaurante José Carlos García* (Málaga)
Con una estrella Michelin en Málaga, es uno de los grandes referentes de la gastronomía malagueña. Su cocina combina raíces andaluzas y mediterráneas con técnicas actuales, marcada por la estética cuidada y el protagonismo del producto local, especialmente el mar.

 


David Olivas – Back* (Marbella)
Al frente de Back, distinguido con una estrella Michelin, este chef marbellí propone una cocina creativa y sincera. Sus menús fusionan tradición andaluza, influencias internacionales y producto de temporada, en un estilo muy personal que ha consolidado a Back como uno de los restaurantes más interesantes de la Costa del Sol.

 Un hombre con una camisa blanca

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.



Hombre sentado en una silla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Mario Cachinero – Skina** (Marbella)
Con solo 25 años logró la segunda estrella Michelin para Skina, convirtiéndose en uno de los chefs más jóvenes en conseguirlo. Su propuesta es de alta precisión técnica y gran sensibilidad, basada en el producto andaluz y en la reinterpretación de la tradición desde una visión contemporánea.




Dani Carnero – Kaleja* (Málaga)
Una de las estrellas Michelin de la capital malagueña. En Kaleja, Carnero rescata la memoria gastronómica local con elaboraciones al
 fuego lento o “candela”, reivindicando guisos y recetas populares. Su cocina, de profundo sabor y técnica contemporánea, conecta tradición y modernidad con gran sensibilidad.

Un hombre con una camisa blanca

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 


Benito Gómez – Bardal** (Ronda)
Con dos estrellas Michelin, este chef catalán afincado en Ronda desarrolla en Bardal una cocina íntimamente ligada al territorio serrano. Su propuesta es creativa y con carácter, con elaboraciones intensas que ponen en valor el producto local y lo han convertido en uno de los referentes de la alta cocina andaluza.



Diego Gallegos – Sollo* (Fuengirola)
Conocido como el “chef del caviar”, cuenta con una estrella Michelin y la Estrella Verde. Su cocina es única en Europa, centrada en pescados de río, especies poco habituales y productos obtenidos de sistemas de acuaponía sostenibles. Una propuesta radicalmente personal que une sostenibilidad, investigación e innovación.

 

Un hombre con chamarra negra

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


 

 

Organizan



Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Logotipo, nombre de la empresa

Descripción generada automáticamente

Contacto Prensa

Lima Comunicación y Eventos

Pilar Candil

Tel: + 34 635 450 467

Email: pilar.candil@limacomunicacion.es

Web: limacomunicacion.es



 

jueves, 9 de octubre de 2025

Bazlama celebra la cultura y la gastronomía turcas con motivo del Día de Turquía

 

 El 29 de octubre es una fecha importante en el calendario turco, ya que todo el país celebra la fundación de la República de Turquía en 1923. El restaurante turco Bazlama, situado en El Paraíso, en Estepona, lleva las celebraciones de ese día a la Costa del Sol e invita a los vecinos, residentes y turistas a unirse a la fiesta.

A lo largo de la jornada del 29 de octubre, los invitados podrán visitar el restaurante para tomar un té o café turco gratis, disfrutar de demostraciones en vivo de la elaboración tradicional del pan y probar muestras gratuitas de gözleme (pan turco relleno). También podrán aprender algunas palabras sencillas en turco durante el día, con la ayuda del equipo del restaurante, que estará a disposición de los participantes para la pronunciación.

La fiesta comenzará a las 19:00 horas y habrá música turca, con canciones y demostraciones de danza turca. Los invitados pueden aprender los pasos y unirse al baile.

La cofundadora Sarah Moravvej ha explicado que están encantados de «invitar a la comunidad turca de la Costa del Sol y a cualquier persona interesada en la cultura y la gastronomía turcas a que se unan a nosotros para celebrar el Día de la República Turca el miércoles 29 de octubre. De 19:00 horas  a 22:00 horas, contaremos con un DJ que ofrecerá  música turca y enseñará a los invitados algunos pasos de baile turcos. A lo largo del día, los asistentes podrán aprender algunas palabras básicas en turco, disfrutar de un té o café turco gratis y probar exquisitas muestras de gözleme. Esperamos que muchas personas se unan a nosotros para celebrar este importante día».

Se solicita a los invitados que acudan vestidos con ropa de colores rojo y blanco, los colores turcos, para celebrar este día con el equipo del restaurante.

Bazlama se encuentra situado en la calle Isla Verde 12, Benamara, El Paraíso, en Estepona.

La especialidad es el desayuno tradicional turco, con el genuino sabor de Turquía, que se sirve desde las 10:00 horas a las 17:00 horas. Este desayuno ilimitado, en el que se puede comer todo lo que se pueda y se desee, vale 29€ por persona y se caracteriza por sus ingredientes frescos de origen local y sus recetas familiares transmitidas de generación en generación. Incluye té turco, panes tradicionales turcos, quesos, mermeladas y platos calientes. Todo ello está servido en la mesa cuando se desea.

Los platos son saludables y deliciosos, con ingredientes frescos. Este concepto único va más allá de servir comida exquisita, ya que también se da la bienvenida a los comensales para que formen parte de la familia Bazlama y experimenten las comodidades tradicionales turcas y la famosa hospitalidad de Turquía.

Por otra parte, desde 13:00 horas a 00:00 horas, los comensales pueden disfrutar de los platos favoritos turcos y el mezze de Mama, que incluyen sus platos de carne estrella y varias especialidades de verduras del Egeo de su nuevo menú a la carta para el almuerzo y la cena. 

Para reservar mesa, hay que llamar al teléfono 951 830 136 o enviar un mensaje de WhatsApp al número 622 749 506.

Los interesados pueden seguir a Balzama en sus redes sociales.

Instagram: @bazlamakahvalti.es 

Facebook: @CesmeBazlamaKahvaltiMarbella

Más información en su website: https://marbella.bazlamakahvalti.com/

 

Palabras básicas turcas desde Bazlama

        “merhaba” – Hola

        “günaydın” - Buenos días

        “teşekkür ederim” - Gracias

        “afiyet olsun” - Disfruta de tu comida

        “lezzetli!” – Delicioso

        “hoşça kal” – Adiós

El sabor de Turquía en casa

Uno de los platos más populares que se sirven en Bazlama desde que abrió sus puertas es su salsa de queso, cúrcuma y berenjena. Esta deliciosa salsa lleva tres tipos de queso, berenjena asada con un ligero chorrito de aceite de oliva y se disfruta mejor con pan Bazlama. La fundadora de Bazlama, Nurten Anne, comparte su receta especial para que puedas disfrutar del sabor de Turquía en casa.

Ingredientes: (para 1 kg de salsa)

250 gramos de queso tulum rallado

250 gramos de queso colado

250 gramos de queso fundido

250 gramos de yogur colado

2 berenjenas

4 ó 5 pimientos verdes

3 ó 4 pepinos de tamaño mediano

1 vaso pequeño de té de aceite de oliva

1 manojo de menta fresca

1 cucharadita de cúrcuma



Preparación de la salsa:
Primero se ponen las berenjenas para asar. Una vez asadas, se pelan y se dejan escurrir antes de colocarlas en un bol. Añade pimientos verdes y pepinos que se han picado con anterioridad de forma fina. Mezcla los quesos y el yogur colado. Por último, espolvorea con una cucharadita de cúrcuma y prepara para servir.

 

Consejo:
Para evitar que el mezze se decolore, añade la menta picada unos cinco o diez minutos antes de servir. Al emplatar, decora con tres o cuatro semillas de granada (dependiendo de la temporada, si hay o no) y rocía ligeramente el aceite de oliva para darle un toque fresco.

 

Çeşme Bazlama Kahvaltı

Çeşme Bazlama Kahvaltı ha conquistado Turquía desde su creación en Çeşme en 1992. Ahora la franquicia cuenta con seis restaurantes en Turquía y uno en Dubái, centrados en el tradicional estilo de desayuno turco y ofreciendo maravillosas experiencias culturales a sus comensales. Próximamente abrirán una sucursal en Londres.

Bazlama es un negocio familiar, dirigido por un equipo formado por madre e hija, que se basa en recetas transmitidas de generación en generación. Trabajan duro para mantener los valores familiares y hacer que cada comensal se sienta como si estuviera en un hogar tradicional turco.

El nuevo local de la Costa del Sol es el primero en Europa y marca una nueva etapa en la expansión internacional de la empresa, que sirve sus populares desayunos turcos ilimitados, junto con menús fijos de mezze y gozleme.

Más información en su website:  www.bazlamakahvalti.com

 

viernes, 3 de octubre de 2025

El Ayuntamiento impulsa la iniciativa ‘Saboreando Marbella’ para potenciar el turismo enogastronómico en el Casco Antiguo y centro urbano

 

 El proyecto, cofinanciado con la Junta de Andalucía, busca crear experiencias de calidad y fomentar la actividad económica durante todo el año

 

Marbella, 3 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento ha presentado hoy en el Hospital Real de la Misericordia la iniciativa ‘Saboreando Marbella’, un nuevo proyecto turístico enogastronómico que tiene como objetivo dinamizar el Casco Antiguo y el centro de la ciudad a través de experiencias culinarias de calidad. La propuesta, impulsada desde la delegación de Comercio con la colaboración de la concejalía de Turismo, se enmarca en el Plan de Grandes Ciudades y cuenta con la cofinanciación del Consistorio y la Junta de Andalucía.

 

La directora general de Turismo, Laura de Arce, y la asesora del área de Comercio, Carmina Serrano, han subrayado que la iniciativa, entre otras medidas, creará una red de establecimientos adheridos (que incluye restaurantes, bares de tapas, confiterías, tiendas gourmet y rooftops), el diseño de rutas temáticas, la elaboración de experiencias singulares y la entrega de un distintivo de calidad a los negocios participantes. “El proyecto responde al compromiso del Ayuntamiento por generar actividad durante todo el año”, ha detallado Serrano, quien ha explicado que esta primera fase se desarrollará en un área ampliada del centro histórico, que abarca desde el albergue África hasta el Paseo Marítimo, e incluye calles como Calvario, Juan Alameda y avenida Nabeul. “Nuestra intención es que en futuras ediciones el proyecto se extienda progresivamente al resto del municipio”, ha añadido.

 

Por su parte, el director general de Amma Consulting, Eduardo Jarén, entidad encargada del desarrollo técnico del proyecto, ha detallado que la iniciativa “pretende poner en valor los productos gourmet y fomentar la colaboración entre distintos establecimientos para crear experiencias memorables dirigidas tanto a visitantes como a residentes”. Las acciones deberán estar activas entre los meses de septiembre y junio, y se valorarán aspectos como el cumplimiento legal, la calidad del producto, la accesibilidad, la sostenibilidad y la formación del personal. Se prevé que entre 20 y 25 establecimientos obtengan el sello ‘Saboreando Marbella’ en esta primera edición, tras un proceso de evaluación.