martes, 7 de enero de 2020

Almuerzo de Cine para cerrar el Año 2019 en en Franco's Sabores gastrobar-Benalmádena


A través de los abundantes olores y SABORES del Mediterráneo italiano, heredados de largas tradiciones y perpetuando recetas antiguas, esas que pueden degustarse en cualquier lugar del mundo, ha sido toda una sorpresa descubrirlo en un rincón inesperado de la Costa del Sol. A pesar de la inmensa popularidad de la Cocina italiana, es una realidad ser una gran desconocida y Franco Grespi deja muy claro lo de la creatividad sin fronteras, reflejando la variedad cultural de sus regiones y la diversidad de su historia, acompañado de su esposa, Ornela, atendiendo la Sala. Dos profesionales autodidactas, procedentes de Milán y tras pasar un periodo de tiempo ejerciendo en Asturias, al comenzar el Nuevo Milenio, regresaron a Italia. En el 2017 pasaron unas vacaciones en Benalmádena y decidieron quedarse, para continuar ese camino al calor de la Cocina, que Franco iniciara en Londres cuando tan solo tenía 24 años y su entusiasmo fue in crescendo, contagiado después por otros grandes Cocineros italianos, mientras iba descubriendo cada rincón de Italia. Acabando el 2019, nos reunimos 5 grandes amigos para disfrutar de un Menú personalizado, sabiendo nos mostraría lo mejor de su Cocina, traducida en platos sorpresivos e inimaginables y así, tener la oportunidad de hacer un suculento viaje por Italia...                                                      El Menú Degustación

1             Aranchina  Destructurada
Rellena con Arroz a la Milanesa y Porchini, entre crema                de Grana Padano
Su nombre deriva de la forma típica y del color (debido al empleo del azafrán) que recuerda a la naranja: arancia o arancini (pequeñas naranjas) en italiano. Los arancini (o en singular arancino) son una especialidad de la Cocina Siciliana (llamados en siciliano arancinu o arancina). Se trata de unas croquetas redondas de pasta de arroz que poseen un color anaranjado debido al uso de azafrán, se sirven calientes y se toman a cualquier hora del día. Los arancini son un plato típico de la ciudad de Mesina, donde probablemente se inventó. El personaje ficticio Comisario Montalbano, protagonista de una serie de novelas y narraciones cortas publicadas por el escritor Andrea Camilleri, suele degustar los arancini y gracias al libro Gli arancini di Montalbano ha sido uno de los principales contribuyentes de internacionalizar este plato.
        2-Burrata   
Cada día, está más presente en cartas de restaurantes de todo el mundo y una de las cosas más deliciosas que existen en nuestro planeta gastronómico. A temperatura ambiente, nunca demasiado fría, con su sabor, textura y aspecto que hacen todo sea perfecto en ella… y en cuanto a la forma de su preparación, Franco la presenta como es de esperar, con forma de 'saquitos' que no imaginábamos...
En esta ocasión,  explico algunas de las diferencias básicas que hay entre dos grandes quesos frescos italianos y así entender algunas de las grandes diferencias que tiene la Burrata con su hermana la Mozzarella, debido a que la Mozzarella es uno de los ingredientes principales con que se elabora la Burrata, pero podemos definir que la Burrata es un queso en sí mismo, no un subproducto de la mozzarella, y que cada queso posee una personalidad distinta y bien definida. La burrata tiene origen en el pueblo que da nombre a su IGP, Andria, en Puglia. Se dice que Lorenzo Bianchino fue su creador en el año 1956. Durante una nevada en el invierno de ese mismo año, se le ocurrió una forma de transportar los lácteos que elaboraban en la granja donde trabajada: introducirlos dentro de una capa protectora realizada a base de mozzallera. Fruto de esta idea nace uno de los quesos más populares del sur de Italia. ¡Dios bendiga aquella nevada..!. El nombre de Burrata proviene de una de sus principales características: la textura cremosa y suave que recuerda la de la mantequilla, “Burro” que en italiano significa mantequilla. La principal diferencia es que la Burrata es mucho más cremosa y suave que la Mozzarella y los dos quesos están elaborados con un método de elaboración de pasta hilada. Pero la Burrata, además, esta  rellena de crema de leche Stracciatella en su interior, que le aporta una composición mucho más sabrosa, jugosa, cremosa y suave. Las regiones geográficas de elaboración son distintas. La Mozzarella está elaborada en la región de Campania, mientras que la Burrata está elaborada en la región oriental de Apulia.
3             Una Tabla en la que no faltó el aderezo adecuado de los banquetes en los palacios de los antiguos romanos... con:
Pecorino Romano descrito por primera vez en los autores latinos como Varro y Plinio el Viejo hace casi 2000 años. Se sabe que fue producido en las cercanías de la ciudad de Roma. La palabra pecora, de la que deriva, significa oveja en italiano) de aspecto duro, sabor salado y empleado frecuentemente en la Cocina Italiana. Es un queso de leche, que se hace generalmente a base de cuajo de cordero o cabra. Se produce en el Lacio desde el año 1884 cuando el Consejo de la ciudad de Roma prohibe la salazón del queso en las tiendas que lo comercializan, por esta razón muchos de los productores se trasladan a la Cerdeña. La mayoría de la producción del queso se realiza en la actualidad en la isla, en especial la de Gavoi. El queso es muy popular en el sur de Italia. Los rebaños de ovejas de Lazio y Cerdeña, producen la leche de la que se hace este queso y tiene la propiedad de conservarse durante mucho tiempo lo cual lo convirtió en uno de los alimentos básicos de las legiones romanas durante sus largas expediciones. Homero, en los siglos siguientes, describió el procesamiento de la leche de oveja para la elaboración del queso.
Grana Padano Fue creado por los monjes cistercienses de Chiaravalle que usaban queso curado como una forma de conservar los excedentes de leche. El nombre proviene del término grana («granos»), que se refiere a su distintiva textura granulosa y el adjetivo Padano, que se refiere al río Po, producido en la Llanura Padana hasta el siglo XI. Para el año 1477, era considerado como uno de los quesos más famosos de Italia. Es un Queso Italiano con D.O. protegida a nivel europeo y Denominazione di Origine Controllata de Italia. El Consorzio del Grana Tipico nació en 1928 y su diferenciación legal con el parmesano viene del Convenio de Stresa (1951), tratado sobre el Uso de DD.OO. y Denominaciones de Quesos. Se reconocieron como quesos diferentes el queso Grana Lodigiano, que sucesivamente se denominará «Grana Padano» y el «Parmigiano-Reggiano». Desde entonces, su producción y calidad son supervisadas por el Consejo Regulador del Queso Grana Padano (Consorzio per la Tutela del Formaggio Grana Padano) en el norte de Italia, y para garantizar el auténtico queso tradicional. Actualmente, el Grana Padano se realiza en las regiones de Emilia-Romaña, Lombardía, Piamonte, Trentino-Alto Adigio y Véneto.
Stagionato de Caprino. Caprino envejecido es el que podremos degustar. A menudo envejece entre 20 y 40 días o más, dependiendo de la región, lo que le da al queso un sabor más salado y ácido. La forma es pequeña y cuadrada o en forma de malvavisco. La corteza suele ser delgada y de color amarillo o rojizo. Caprino es un queso italiano tradicionalmente elaborado con leche de cabra entera o descremada. El nombre del queso deriva de la palabra italiana para cabra, capra. Con los métodos modernos de producción, el queso también está hecho de leche de vaca o de una combinación de leches de vaca y de cabra. Los dos estilos principales de caprino son fresco (fresco) y stagionato (envejecido).
Salame o Salami, es uno de los embutidos más antiguos de la cocina italiana y se habla de este tipo de salchichón incluso desde la época de los etruscos y también durante la época del imperio romano. Los embutidos eran muy prácticos por constituir aportes de proteína necesarios y además por ser una estupenda forma de conservar alimentos perecederos como la carne.
Speck reconocido y protegido con IGP, que es el Speck Alto Adige. De la pata delantera del cerdo, en formato plano y alargado. Normalmente se elabora con especias y también se ahuma, siendo su sabor una mezcla de notas saladas, ahumadas y especiadas.
Todo ello, cubierto con aceitunas (en lugar de ser negras, fueron las nuestras, Aloreñas) y también 'Las 12 Uvas', además de acompañarlo con una Salsa de Miel y Mermelada de Pimiento. No se conformó y el Chef añadió 'su' Cebolla caramelizada...
Los platos de Pasta. Empezando 'como una bofetada de placer'... El término pacchero también se usa con el significado de bofetada, en algunas expresiones populares.


4-Paccheri.           5-Marlon Brando será la segunda 'de cine'..., aunque una película del Chef                  
     
                                                                                                        6-Franco's Carbonara                          Nos quedamos 'lacios' con ese manjar originario de Lacio y por excelecia, de Roma. Es el 'plato estrella' del Chef
Para algunos, la palabra carbonara proviene de carbone, que en italiano es la denominación de carbón (carbonari), y se cree que el nombre del plato tiene su origen en el plato típico de los elaboradores de carbón vegetal en los Apeninos. Otros mencionan que la denominación carbón se hace debido al empleo de la pimienta negra en la elaboración de la salsa que puede recordar al carbón. Algunas hipótesis dicen que el primero en darle el nombre fue el escritor culinario napolitano Ippolito Cavalcanti que en el año 1839 publica la receta por primera vez en su libro titulado: Cucina teorico-pratica. El empleo de la carne de suino, se cree fue introducida en Roma cerca del año 1944 por las tropas aliadas tras la Segunda Guerra mundial y en esta ocasión, es la de mejor calidad... Guanciale di Norcia, de la mejilla del cerdo, de donde deriva el nombre. Es importante saber que la nata no está presente en la receta italiana original, aunque se utiliza a menudo en otros lugares como España. 
 7-Estofado de Jabalì con Polenta                                                                                                  Spezzatino di Cinghiale con Polenta. Plato ideal de la Maremma en Toscana y que su nombre, no nos 'chingó'... a pesar de la semejanza con el nombre en italiano. Sorprendió...                          Un plato tradicional de la Toscana, con  sabor fuerte y rico. El Jabalí con la Polenta es una verdadera fiesta


Los Postres       
 8-Tiramisú. Moderno, no tan tradicional.                     
Tiene su origen  en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia) y en los años cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la región su localización exacta de creación.​ Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenían también cocinero... La Maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que "te tira su"...La expresión "te tira su", en lengua véneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podría ser el equivalente en español del "tentempié", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el Tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto.
9-Panna-Cotta clásica italiana, facilísima, con pocos ingredientes y triunfo asegurado...


Maridaje:          
Spritz para la Bienvenida. El Aperitivo italiano rosado
                Blaco Fiano di Avellino
                Tintos Montepulciano di Abruzzo
                El Vino del Postre - Sangue di Giuda-Sangre de Judas. Tinto Joven con burbujas, de la Lombardía, con uvas Croatina (65%), Barbera (25%) y Vespolina (10%)
               






































No hay comentarios:

Publicar un comentario