La Bodega de Mora en El Puerto de Santa María será la primera bodega
española en acoger una escuela de hostelería donde formar a los
profesionales del futuro
En los últimos meses, la Fundación ha ofrecido cursos online de formación
en los que han participado más de 300 alumnos de toda España
El Puerto de Santa María, 16 de diciembre de 2020.- La Fundación Osborne acaba de
anunciar que tendrá su propia Escuela de Gastronomía, un proyecto con el que la entidad
facilitará a los jóvenes su incorporación al sector de la hostelería y el turismo a través
de un completo programa de formación que contribuirá a profesionalizar esta rama del
tejido empresarial del país que, antes de la crisis, suponía más del 20% del PIB español.
Ana Mestre, delegada del Gobierno Andaluz, ha aplaudido la iniciativa de la Fundación
Osborne “esta Escuela viene a impulsar la profesionalidad de la hostelería y está en línea
de la apuesta del Gobierno andaluz por reactivar la Formación Profesional” por otro lado
ha resaltado “la importancia de invertir en formación ya que, como ha quedado
demostrado con la Escuela de Hostelería de Cádiz, la inserción laboral ronda entre el 80
y 90 por ciento, por lo que estoy convencida de que esta Escuela Gastro de la Fundación
Osborne será un éxito para todos aquellos que decidan formarse aquí”
En estos momentos difíciles para el sector, la llamada Escuela Gastro Osborne es una
apuesta de la Fundación por la formación de calidad, que permitirá destacar, entre otros
candidatos, a los alumnos que reciban las diferentes materias de formación tanto
presencial como de manera remota gracias a la tecnología.
En declaraciones del Director de la Fundación, Iván Llanza “esta iniciativa está
encaminada a reducir la brecha que separa al 50% de los jóvenes menores de 25 años
de conseguir su primer empleo en el sector de la gastronomía y el turismo”. También
destacó que “será una escuela eminentemente práctica donde además de adquirir
conocimientos de sala y cocina, aprenderán en profundidad sobre vinos, bebidas y
productos de bellota 100% ibérico en los que la compañía Osborne es un referente en su
saber hacer con casi 250 años de historia”.
Formación dual para dotar de mayor calidad al sector
La Escuela Gastro Osborne tendrá su sede física en El Puerto de Santa María integrada
en el conjunto de la Bodega de Mora, sede de la Fundación Osborne.
La Escuela contará con un aula de formación teórica, otra de formación práctica, así
como una cocina profesional que cuenta con los medios técnicos para instruir a los
alumnos en las elaboraciones más avanzadas en el mundo de la cocina.
Ya se han puesto en marcha cursos dirigidos a diferentes perfiles de alumnos, en
colaboración con otras Fundaciones y Organizaciones, como la Fundación Nuevo Hogar
Betania (galardonada en los premios Fundación Princesa de Girona), Caritas y
próximamente también con la Fundación Aljaraque o Cruz Roja. Todas ellas,
instituciones que comparten con la Fundación Osborne el objetivo de ayudar a jóvenes en
su incorporación al mundo laboral. También se han sumado a este proyecto colaborativo
como patrocinadores la Fundación Cajasol y Makro como proveedor oficial.
Estos cursos de formación se organizarán de manera presencial para alumnos de la zona
y provincias limítrofes y tendrán, en algunos casos, una duración de entre 300 y 400 horas
lectivas. Al mismo tiempo, la Escuela Gastro Osborne ha alcanzado acuerdos para que
alumnos de otros centros puedan recibir un curso de formación intensiva de una jornada
en la sede física de la Escuela Gastro y completar así sus conocimientos en diferentes
materias.
Asimismo, la Fundación ofrecerá microprogramas de formación itinerantes, donde los
profesionales de Osborne y formadores colaboradores se desplazaran a otras escuelas de
toda España, para compartir su conocimiento y maestría en el mundo del vino, bebidas
espirituosas y en los productos de bellota cien por cien ibéricos entre otros de la referentes
de la gastronomía española.
Por otro lado, la Fundación continuará igualmente con los cursos de formación online
que ya inició durante el periodo de confinamiento y que alcanzaron un notable éxito y
reconocimiento por parte del sector. Este tipo de formaciones han experimentado de
manera general un crecimiento superior al 400% de inscritos en los últimos meses,
poniendo de relieve el interés de los profesionales por la formación gratuita online.
Asimismo, en un futuro próximo, la Fundación prevé también ayudar a los alumnos de
cualquiera de sus diferentes modelos de formación a obtener créditos por parte de las
entidades financieras que les permitan emprender e iniciar sus propias iniciativas
empresariales.
En el acto de presentación, Iván Llanza también aseguró que “en el futuro, Osborne no
solo trabajará con el canal de la hostelería a través de sus marcas, sino que, a través de la
Fundación, pondremos a su disposición profesionales formados para ayudarles a hacer
crecer sus negocios. Además, en estos tiempos difíciles que están por llegar, debemos
estar preparados y formados para que en cuanto podamos volver a la normalidad, seamos
percibidos como un destino seguro y de calidad para los turistas”.
Acerca de La Fundación Osborne
La Fundación Osborne tiene como objetivos apoyar a los jóvenes españoles, ayudándolos a aflorar su
talento para facilitar su futuro éxito profesional, fomentando la cultura del emprendimiento y la innovación.
Adicionalmente, la Fundación Osborne se dedica a la preservación y puesta en valor del patrimonio
histórico de Osborne. La Fundación Osborne cuenta con sólidas alianzas con entidades públicas y privadas
que le permiten desarrollar actividades encaminadas al cumplimiento de dichos objetivos. De este modo,
la Fundación Osborne se convierte en el vehículo que canaliza todas las actividades de Responsabilidad
Social Corporativa del Grupo Osborne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario