martes, 19 de noviembre de 2024

El primer caviar ecológico beluga español llega a las mesas navideñas de la mano de Riofrío

 



Con su caviar beluga ecológico, Riofrío da un paso más en su misión de fusionar el arte culinario y la sostenibilidad, redefiniendo el lujo en la alta gastronomía


Granada, 19 de noviembre de 2024.- Caviar Ecológico Riofrío, el primer caviar ecológico del mundo, da un paso más en el sector de la alta gastronomía con la crianza y producción de su propio caviar beluga, un auténtico tesoro que estará disponible estas Navidades. Este logro representa un hito en la historia de la marca, consolidando su posición como líder en caviar sostenible y de calidad suprema.

 


 

El caviar beluga se obtiene exclusivamente de la especie de mayor tamaño de esturiones, Huso huso criados en las aguas puras de Riofrío, donde se ofrece un entorno idóneo para su desarrollo. Para crear este espacio único, se trabaja con un sistema abierto libre de antibióticos, con aguas procedentes del manantial del río Riofrío que nutre las piscinas naturales conectadas a través de pequeñas cascadas. La crianza en ecológico en estas aguas es esencial para lograr la calidad del caviar ecológico beluga que destaca por su tamaño y perfil organoléptico delicado y elegante.

En 2024, con una única producción de 20 kilos de caviar Beluga procedente de 2 hembras de más de 100k de peso y 21 y 23 años de edad, Caviar Ecológico Riofrío ha elaborado por primera vez el caviar más deseado disponible para los paladares más exigentes. Este caviar se distingue por el gran tamaño de sus huevas, que oscilan entre 3,4 y 4 mm, con un color gris perlado claro luminoso y homogéneo. De textura delicada y aterciopelada que estalla en el paladar, su sabor es suave, con notas intensas de frutos secos y, curiosamente, menor salinidad con matices marinos que evocan el marisco. Gracias a su frescura y pureza, se recomienda degustar solo, pues su suavidad inicial en boca evoluciona hacia un perfil de sabor más rico y prolongado.

Se han elaborado un total de 400 unidades numeradas de caviar ecológico Riofrío beluga de las recetas más reconocidas de la marca: essence y original, permitiendo a los gourmets disfrutar de estas joyas culinarias tanto en su versión más pura como en su variante con maduración. Caviar ecológico essence conserva la textura y sabor del caviar fresco recién extraído. Sin ninguna maduración, las huevas se conservan íntegras, tersas y delicadas. Por el contrario, la receta original tras una ligera maduración en lata, el caviar adquiere mayor brillo y un tono algo más oscuro. El sabor marino se intensifica respecto al de frutos secos y las huevas se vuelven más finas y sedosas en boca.

El formato regalo de estas navidades incluye una lata de 50 gramos de Caviar Ecológico Riofrío beluga que puede ser la receta original o essence junto con 2 cucharas de nácar ideal para compartir y disfrutar A la royale estas navidades.



 

La llegada del caviar beluga de Riofrío marca una nueva era en la gastronomía sostenible y representa un logro tanto para la marca como para el sector. Esta innovación permite que los amantes de la alta cocina puedan disfrutar de uno de los manjares más apreciados del mundo, ahora con una garantía ecológica de máxima calidad y de km 0.

Caviar Ecológico Riofrío Beluga puede adquirirse en su ecommerce, Caviar Ecológico Riofrío con entrega entre 24-48 horas, a un precio de 260€ la receta Original y 315€ la receta Essence.

Curiosidades acerca del Caviar Ecológico Riofrío Beluga:

Para comprender mejor el impacto de esta innovación, es esencial considerar algunos aspectos únicos sobre la producción de caviar en Riofrío. Desde la reproducción en cautividad del esturión beluga hasta el compromiso con la sostenibilidad, cada detalle refleja la dedicación de la marca por ofrecer un producto no solo de máxima calidad de lujo, sino también respetuoso con el medio ambiente.

 


 

       Reproducción en cautividad: en 2021, Caviar Ecológico Riofrío se convirtió en la primera piscifactoría en reproducir en cautividad el esturión beluga en España, junto con las especies que ya criaba como osetra, sebruga y naccarii, que están prácticamente extintas en su hábitat natural. Esta hazaña se alinea con su compromiso de ofrecer caviar de calidad y sostenible, reconocido con el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica en 2020.

       Peligro de extinción: el esturión beluga está incluido en la lista roja de especies en peligro de extinción, lo que prohíbe la pesca y comercialización del caviar extraído de los pocos ejemplares existentes en la naturaleza.

       Longevidad y tamaño: los esturiones beluga son los más longevos, alcanzando hasta 120 años, y se han registrado ejemplares de más de 1,000 kg y 7 metros de longitud.

       Madurez sexual tardía: la identificación del sexo en los esturiones no es posible hasta que desarrollan sus órganos sexuales. En el caso del beluga, esto ocurre entre los 14 y 16 años, en contraste con los 8-9 años de las especies osetra y naccarii. La madurez sexual y, por ende, la producción de huevas se alcanza mucho más tarde, entre los 21 y 25 años.

       Producción de caviar: la producción de caviar en ecológico respetando los ciclos naturales del esturión es un proceso paciente. Desde que se conoce el sexo de los esturiones, se deben esperar entre 8 y 10 años más para que las hembras comiencen a producir sus primeras huevas, lo que significa que puede llevar más de 18-21 años hasta que se obtenga el caviar.

 


 

 

       Características del caviar: cada perla de caviar es única y en cada especie tiende a unos tonos y colores. Mientras que el caviar naccarii es de color gris plomizo, el beluga presenta huevas de mayor tamaño y color gris perlado claro. Este caviar es altamente apreciado por su sabor suave, escasez y tamaño, alcanzando precios que pueden superar los 6,000 €/kg.

       Método de producción: Caviar Ecológico Riofrío se dedica principalmente a la especie autóctona naccarii, pero también produce caviar de osetra y beluga. Su caviar ecológico, essence y original, no contiene aditivos ni conservantes, lo que resalta su frescura y sabor natural.

 


                                                                        ACERCA DE  RIOFRÍO CAVIAR ECOLÓGICO

 

Hablar de Riofrío supone hacerlo de trazabilidad. Se conoce el punto exacto de la sierra de Loja del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas. También porque se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, porque es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.

El caviar ecológico Riofrío es un referente mundial del lujo y la alta gastronomía. Es uno de los principales acuicultores de esturión de Europa, y el primer caviar certificado ecológico del mundo. El auténtico World’s First Organic Caviar (WFOC), ha sido merecedor del Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica, año 2020, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

La empresa, fundada en 1963 por el navarro Luis Domezain y propiedad de Osborne, saga familiar y proyecto empresarial fundado en 1772 que, a lo largo de toda su historia, ha logrado transmitir la riqueza y la tradición social y cultural española, cuidándola, potenciándola y adaptándola en el tiempo.

 

EQUIPO SINGULAR

93 452 16 00

91 787 46 00

Julia Pijuán: julia.pijuan@equiposingular.com

María García: maría.garcia@equiposingular.com

 

RIOFRÍO

MARÍA CASTRO

+34 670 922 008

maria.castro@osborne.es

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario