La innovadora iniciativa tendrá lugar desde el
viernes 17 hasta el domingo 19 de mayo y vincula la gastronomía con las cervezas de inspiración artesana
MARBELLA SE CONVIERTE EN CAPITAL INTERNACIONAL DE LA CERVEZA DE INSPIRACIÓN ARTESANA CON LA
RUTA DE LA TAPA DE EXPERTOS CERVECEROS
ü
Está organizada por el
Ayuntamiento de Marbella e Import Montes, distribuidora de bebidas líder de la Costa del Sol occidental con el mejor portfolio de cervezas de inspiración artesana de
Heineken España
ü
Con motivo del evento se presenta la Edición limitada
Cruzcampo Especial Marbella que se comercializará a nivel nacional
Marbella,
la capital de la Alta Gastronomía de Andalucía y uno de los destinos
más importantes para el sector de la hostelería en España, vuelve a ser
pionera con el lanzamiento
de La Ruta de la Tapa de expertos cerveceros. Una iniciativa en la que
participarán casi una veintena de bares y restaurantes del centro de
Marbella y su Paseo Marítimo. Está impulsada por el Ayuntamiento de
Marbella e Import Montes y tiene como importante
novedad unir el valor gastronómico de la tapa, seña de identidad de la
cocina española, con las cervezas de inspiración artesana de Heineken,
uno de los grandes grupos del sector en el mundo.

La iniciativa también es novedosa porque impulsará el conocimiento de este producto entre el público general con dos
Talleres de Cultura
de la Cerveza que se celebrarán el viernes 17 de mayo en El
Hospitalillo, como inicio de la Ruta. Serán impartidos por maestros
cerveceros que ayudaran a distinguir las notas de cata de las diferentes
cervezas que participan en el evento.
Las
tapas participantes serán degustadas y puntuadas por un jurado
profesional muy especial, formado por: Paco García,
Director del estrella Michelin El Lago, primero en recuperar dicha
estrella para Marbella hace quince años; los cocineros Diego del Río,
estrella Michelin que arranca su nuevo concepto gastronómico Bohoclub
situado en la Milla de Oro en las próximas semanas
y Aitor Perurena, de 1870, el restaurante más importante de San Pedro
Alcántara; un maestro cervecero de Heineken España responsable de la
creación de las recetas más innovadoras de la marca. El Jurado concederá
dos premios, a la mejor tapa maridada y a la
tapa más original, que se darán a conocer el próximo jueves, 23 de mayo
en el Ayuntamiento de Marbella.
La I Edición de la Ruta de la Tapa de expertos cerveceros de Marbella
se ha presentado en el Ayuntamiento de la ciudad con la participación
de: la Alcaldesa, Ángeles Muñoz; el Concejal
de Comercio,
Vía Pública e Industria, José Eduardo Díaz; la Directora General de
Import Montes, Pepi Montes; el Key Account Manager regional de Heineken
España, Pedro Hernandez y tres de los cuatro miembros del Jurado.
La
iniciativa es doblemente importante, según coincidieron todos los
asistentes a dicha presentación.
En primer lugar, por su carácter innovador en la gastronomía, y en
segundo, porque permite seguir impulsando el sector de la hostelería en
el centro de la ciudad con una propuesta de máxima calidad. Marbella, de
hecho, cuenta con una importante tradición de
elaboración de tapas con alto valor gastronómico y el maridaje con las
mejores cervezas de inspiración artesana supone todo un atractivo tanto
para los residentes como los visitantes de la ciudad.
Además,
el centro de un destino turístico internacional tan emblemático,
consolidado y bello como Marbella
es el lugar perfecto para que una Marca como Heineken realice, por
primera vez en España, un despliegue como el que tendrá lugar en la
Ruta de la Tapa de expertos cerveceros. El objetivo es que tanto los
restauradores como los clientes finales y el público
en general conozcan más del mundo de la cerveza.
Una iniciativa pionera en el mundo de la gastronomía
Cada una de las tapas que se elaboren en los bares y restaurantes y presenten a concurso se maridará
con una de las siguientes propuestas de Heineken:
ü
Las tres Cruzcampo Ale,
Cruzcampo APA (Andalusian Pale Ale), Cruzcampo IPA (India Pale Ale) y Cruzcampo Trigo.
Acaban de lanzarse en el mercado nacional y mantienen
la esencia de las recetas craft de la Fábrica Cruzcampo de Málaga, así
como su vocación urbana. Son variedades de alta fermentación
que se caracterizan por sus aromas y sabores más intensos frente a las
cervezas tipo Lager o de baja fermentación.
ü
Alcazar, legendaria marca de Jaén recientemente relanzada
y elaborada en La Imora de Heineken España en la ciudad. Una fábrica con auténtica
“alma de microcervecería” que se ha ido modernizando con la
última tecnología, como las líneas de envasado. Pero manteniendo y
mimando al mismo tiempo los procesos más artesanales y tradicionales de
elaboración, como la fermentación, maduración y filtración,
que aún se realiza con esmero de forma manual. Una cerveza especial,
con cuerpo y sabor intenso, que se equilibra con el amargor ligeramente
floral y cítrico del lúpulo que se añade manualmente al final del
proceso de ebullición (con la técnica que se conoce
como late hopping).
ü
El Águila sin filtrar, una nueva variedad de la recién
recuperada marca El Águila nacida en el Barrio de Delicias de Madrid en 1900. Una Lager especial sin filtrar muy especial.
El
Águila llegó a ser una de las cervezas más conocidas, vendidas y
queridas en nuestro país, contribuyendo de manera importante al auge de
la cerveza en España.
El precio de la tapa maridada es 4 euros y podrán degustarse desde viernes 17 y hasta el domingo19 de
mayo.
El viernes también tendrá lugar un programa de
Talleres de Cultura de la Cerveza a cargo de maestros cerveceros
dirigidos el público general en el Hospital Real de la Misericordia, “El
Hospitalillo”. En dichos talleres se descubrirán
todos los secretos de la cerveza, su historia, ingredientes,
elaboración, se catarán seis tipos diferentes y se finalizará con una
cata a ciegas. El horario de los talleres por la mañana
es desde las 12,30 y hasta las 14,00 horas y por la tarde desde las
18,00 y hasta las a 19,30 horas.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 16 de Mayo en el correo electrónico:
El premio a la mejor tapa maridada
será un asesoramiento gastronómico al establecimiento, con formación
de cinco horas por el personal especializado de la escuela de
Hostelería de Cruzcampo y cuatro catas maridadas con cerveza en el
establecimiento a cargo de maestros cervecero. Un asesoramiento
que le permitirá mejorar algunos de los aspectos claves de cocina y
sala. Respeto al Premio a la tapa más original, el galardón es un plan
de mejora de Redes Sociales, con gestión de Redes Sociales durante tres
meses por un valor de 1.500 euros. El objetivo
es que la iniciativa contribuya a la impulsar la excelencia de la
hostelería local de Marbella y su creatividad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario