Durante el pasado sábado el municipio de
Parauta celebró la XII edición de la Fiesta del Conejo, declarada de
Singularidad Turística, con un programa repleto de actividades que hizo que tanto
los parauteños como los centenares de visitantes que acudieron a la localidad,
procedentes de distintos puntos de Andalucía y que multiplicaron varias veces la
población de Parauta, disfrutaran de una jornada inolvidable.
     La fiesta giró en torno a la degustación gratuita
de arroz con conejo acompañado de vino fino de la zona. En esta edición del
peculiar evento se elaboró el exquisito plato para alrededor de 1.500 personas en
paelleras de enormes dimensiones. Para ello, hicieron falta unos 150 kilos de
arroz, casi 200 conejos de campo y grandes cantidades de pimiento, ajo y
aliños.
     Por otro lado, tanto en las instalaciones
del polideportivo municipal como en sus alrededores se instalaron decenas de
stands que ofrecieron a los asistentes todo tipo de productos típicos de la
zona, como son, por ejemplo, embutidos, dulces, licores, alimentos elaborados a
partir de miel o castañas, artesanía en esparto,…
    Las actividades programadas para la Fiesta
del Conejo 2019 comenzaron en torno a mediodía, cuando la Panda de Verdiales de
Parauta inauguró la jornada y comenzó a animar el ambiente en el lugar de las
celebraciones. Además de la degustación del exquisito arroz con conejo, en una
gran carpa instalada para la ocasión se habilitó un servicio de barra durante
todo el día, una charanga actuó durante buena parte de la jornada y hubo música
en directo hasta altas horas de la madrugada. Los niños también tuvieron la posibilidad
de pasarlo en grande, ya que se habilitaron espacios y se organizaron
actividades de animación infantil para que los más pequeños también disfrutasen
de una jornada divertida.
     Por último, cabe destacar que el evento se
desarrolló con total normalidad, sin ningún tipo de incidente y con un gran
ambiente festivo. La Fiesta del Conejo se viene organizando por el Ayuntamiento
de Parauta ininterrumpidamente desde el año 2008 con el objetivo de atraer
turismo hasta la localidad y de dar a conocer tanto el municipio en sí como su
cultura, sus productos típicos, su gastronomía y su maravilloso enclave
natural. 
